SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Residualidad del ptaquilósido en la leche procedente de granjas bovinas en tres cantones de la provincia Bolívar, EcuadorEncuesta serológica de Mycobacterium bovis, Brucella abortus y Borrelia burgdorferi en búfalos de agua en la región norte de Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão impressa ISSN 0253-570X

Resumo

PUERTO ABREU, Mileydy et al. Efecto in vitro de extractos acuosos de Moringa oleifera y Gliricida sepium en el desarrollo de las fases exógenas de estrongílidos gastrointestinales de ovinos. Rev Salud Anim. [online]. 2014, vol.36, n.1, pp. 28-34. ISSN 0253-570X.

Con el objetivo de determinar el efecto antiparasitario, in vitro, de extractos acuosos de Moringa oleifera y Gliricidia sepium en las fases exógenas del ciclo biológico de estrongílidos gastrointestinales de ovinos, se prepararon extractos acuosos, para cada planta, en tres concentraciones (50, 25 y 12,5 mg/ml) y se evaluó su actividad sobre la eclosión de huevos y la migración de las larvas del tercer estadio, comparado con controles positivos (Albendazol o Levamisol) y negativos (PBS y DMSO). En el primer ensayo se realizaron once tratamientos que corresponden a las tres concentraciones de M. oleifera (MOR-50, MOR-25 y MOR-12,5), G. sepium (GLR-50, GLR-25 y GLR-12,5), PBS (control negativo, solvente de los extractos), Albendazol (control positivo) (ABZ-5, ABZ-2,5, ABZ-1,25) y DMSO (control negativo, solvente del ABZ). En la migración larvaria se utilizaron las mismas concentraciones del extracto acuoso de cada planta, un control negativo (PBS) y uno positivo en tres concentraciones (Levamisol, LEV-5, LEV-2,5, LEV-1,25). Las dos plantas inhibieron la capacidad de eclosión de huevos, con mayor tasa de inhibición (p<0,05), para M. oleifera. El análisis Probit demostró que la concentración efectiva media fue de 60,92 y 30,70 mg/ml para M. oleifera y G. sepium, respectivamente. Las dos plantas mostraron efectos (p<0,05) sobre la migración larvaria, comparadas con los controles, con tasas de inhibición de la migración por encima de 97%. Los resultados in vitro sugieren que las dos plantas poseen propiedades antiparasitarias que pudieran ser valoradas en posteriores estudios in vivo.

Palavras-chave : Moringa oleifera; Gliricidia sepium; Antihelmíntico; ovinos; Strongylida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )