SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Morfología y polaridad de la onda P del electrocardiograma en el bovinoMorfología de Oesophagostomum columbianum (Strongylida: Chabertidae) por microscopía electrónica de barrido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão On-line ISSN 2224-4700

Resumo

MARTINEZ-VASALLO, Ailin et al. Staphylococcus aureus en la cadena de producción de queso fresco artesanal. Rev Salud Anim. [online]. 2019, vol.41, n.1  Epub 01-Abr-2019. ISSN 2224-4700.

El queso fresco artesanal es un alimento nutritivo y de alta preferencia en muchos países. La producción de quesos frescos artesanales constituye una de las principales formas de ingreso y tradición para el sector agrícola en América Latina; Cuba no es una excepción. El queso producido en Cuba es un producto a partir de leche cruda, con el uso de agente coagulante artesanal, cuya calidad está fuertemente influenciada por el área geográfica de producción y sus tradiciones. La higiene de la leche y del queso que se obtienen depende de los hábitos y procedimientos productivos, de la microflora presente en la leche y del ambiente del local en el que se producen. Sin embargo, este tipo de alimentos no tiene un sistema de calidad asociado con la producción. Diferentes estudios han informado deficiencias en las condiciones sanitarias de producción de este alimento. El consumo de queso fresco representa uno de los mayores riesgos en la transmisión de microorganismos patógenos. Staphylococcus aureus se puede transmitir a la cadena alimenticia de los productos lácteos, lo que lleva a productos lácteos contaminados y la posible intoxicación estafilocócica por la producción de enterotoxinas. Estos elementos justifican el objetivo del presente estudio, donde se describe el problema de inocuidad de los alimentos asociado a la presencia de Staphylococcus aureus en la cadena de producción de queso fresco artesanal en Cuba.

Palavras-chave : queso fresco artesanal; Staphylococcus aureus; enterotoxinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )