SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Nivel de conocimiento de la leptospirosis bovina en la provincia Manabí, EcuadorEfecto antihelmíntico de Bromelia pinguin sobre Oesophagostomum columbianum (Strongylida. Chabertidae) en ovejas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão On-line ISSN 2224-4700

Resumo

PRADO FLORES, María Guadalupe  e  MARTINEZ IBARRA, Alejandra. Daños ecológicos y sanitarios en el ambiente y en los alimentos por la presencia de heptacloro. Rev Salud Anim. [online]. 2019, vol.41, n.2  Epub 01-Ago-2019. ISSN 2224-4700.

La contaminación ambiental planetaria está vigente y tiene efectos evidentes sobre los recursos del medio, las poblaciones de organismos, la salud humana y la alimentación. Entre los agentes contaminantes se encuentran los plaguicidas organoclorados, donde el heptacloro y su metabolito, el epóxido de heptacloro, juegan un papel importante. La selección de este compuesto responde a su naturaleza persistente, a los efectos de aplicaciones excesivas del heptacloro en prácticas agropecuarias, las cuales han generado residualidad objetable en medios abióticos y bióticos, así como a la ausencia de legislación en su producción y manejo en el territorio mexicano y a evidencias de su acción tóxica. En esta revisión se describe información sobre los niveles ecológicos y sanitarios que convergen en la alimentación; se mencionan evidencias de daños genéticos y metabólicos y se analizan algunos mecanismos de acción relacionados con el sistema perturbado por las exposiciones masivas del xenobiótico.

Palavras-chave : alimentos; contaminación ambiental; epóxido de heptacloro; heptacloro; plaguicidas; prácticas agropecuarias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )