SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Integración de normativas para la acreditación de ensayos biológicos en el Centro de Bioactivos QuímicosVacuna cubana contra Pasteurella multocida cunícula: 52 años de inmunización índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão On-line ISSN 2224-4700

Resumo

MARTINEZ-ALVAREZ, Marisney et al. Secado artificial de estómagos de cerdos para la obtención de coagulante lácteo. Rev Salud Anim. [online]. 2021, vol.43, n.2  Epub 01-Ago-2021. ISSN 2224-4700.

El objetivo de este trabajo fue evaluar el método de secado de los estómagos de cerdos en condiciones artificiales. Se utilizaron 10 estómagos de cerdos sanos que fueron lavados y salados en seco. El proceso de secado se realizó en estufa a una temperatura de 40 ± 1ºC. Para el análisis del contenido de humedad se usó el método rápido, de acuerdo a lo descrito en la norma cubana (NC 275: 2003). Los resultados se expresaron como contenido de agua por gramos de materia seca. La adición de cloruro de sodio (NaCl) a una proporción 1:4 (NaCl: estómago) contribuyó con la pérdida de agua durante el proceso de secado de los estómagos. Este método demostró ser eficaz para la reducción del contenido de agua de los estómagos de cerdos en un tiempo de 96 horas. El uso de un método artificial de secado, para la obtención del coagulante lácteo de origen animal, constituye una forma efectiva para garantizar su calidad, inocuidad y conservación.

Palavras-chave : humedad; salado; estufa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )