SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Tithonia diversifolia, Moringa oleifera y Piper auritum: Alternativas para el control de Sitophilus oryzaeCaracterización morfoagronómica de plantas de sorgo granífero variedad CIAP 132R-05 regeneradas vía embriogénesis somática en condiciones de campo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Agrícola

versão On-line ISSN 0253-5785

Resumo

VILLAZON GOMEZ, Juan Alejandro; MARTIN GUTIERREZ, George  e  COBO VIDAL, Yakelín. Materia seca y macroelementos primarios en la biomasa foliar de la caña de azúcar fertilizada con diferentes dosis de fósforo. Ctro. Agr. [online]. 2016, vol.43, n.3, pp. 63-72. ISSN 0253-5785.

Con el objetivo de determinar el contenido de materia seca y macroelementos primarios en la biomasa foliar de la caña de azúcar fertilizada con diferentes dosis de fósforo se realizó un experimento en un diseño de bloque al azar y seis réplicas, sobre un Vertisol Crómico. Antes de cada cosecha, fueron cortadas cinco plantas en los surcos 2 y 3 de cada parcela de la tercera repetición. Al cogollo de las muestras se le determinó el porcentaje de materia seca y macronutrientes primarios. Se realizó un conteo de tallos en las parcelas para expresar los porcentajes en magnitudes de masa. Se efectuó un Análisis de Varianza y la prueba de rangos múltiples de Duncan a un 95 % de probabilidad. Las fertilizaciones anuales con 50 y 25 kg ha-1 de fósforo desde el primer ciclo y la aplicación al inicio de ciclo de 125 kg ha-1 mostraron los mayores contenidos de materia seca y el segundo retoño fue la que mayor influencia en la producción de materia seca. Se apreció que la influencia de la cepa fue mayor que la de la fertilización sobre el contenido de materia seca. Los tratamientos y la cepa con mayor contenido de macroelementos primarios fueron aquellos donde la materia seca se encontró en mayores cantidades. En la interacción dosis de fósforo-cepa, los mayores contenidos de fósforo y potasio se concentraron en el segundo retoño con aplicaciones anuales y al inicio de ciclo.

Palavras-chave : aportes de nutrientes al suelo; elementos esenciales; nitrógeno; potasio; residuos de cosecha.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License