SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Evaluación de atributos biológicos de un suelo latosol bajo producción agroecológicaInfluencia del bioestimulante FitoMas-E sobre la producción de posturas de cafeto (Coffea arabica L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Agrícola

versão On-line ISSN 0253-5785

Resumo

ESTRADA PRADO, Wilfredo; LESCAY BATISTA, Elio; ALVAREZ FONSECA, Alexander  e  CARIDAD MACEO RAMOS, Yariuska. Correlaciones simples y variabilidad de cinco cultivares de cebolla (Allium cepa L.) en condiciones de déficit hídrico. Ctro. Agr. [online]. 2016, vol.43, n.4, pp. 21-28. ISSN 0253-5785.

Se evaluaron cinco cultivares de cebolla en tres niveles de humedad en el suelo para determinar las variables de mayor contribución a la varianza fenotípica total en un experimento que se desarrolló en el período 2008-2010 en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, municipio Bayamo, provincia Granma, Cuba. Se emplearon 15 tratamientos, distribuidos en un diseño completamente aleatorizado y se tomaron 20 plantas al azar en cada tratamiento donde se evaluaron los siguientes indicadores: longitud de las hojas (cm), número de hojas, diámetro del tallo (cm), diámetro ecuatorial de los bulbos (cm), diámetro polar de los bulbos (cm) y rendimiento (g. planta-1). Además se evaluaron los siguientes índices: Pérdida del Rendimiento (PR), Productividad Media Geométrica (PMG), Productividad Media (PM), Índice De Eficiencia Relativa (IER), Índice de Tolerancia a la Sequía (ITS), Índice de Rendimiento (IY), Índice de Estabilidad del Rendimiento (IEY), Índice de Susceptibilidad a la Sequía (ISS), Media Harmónica (MH) y Tolerancia (T). Se realizó un análisis de correlaciones simples para conocer la relación existente entre las variables evaluadas y un análisis de Componentes Principales para determinar las variables de mayor contribución a la varianza fenotípica total. Los resultados mostraron que diámetro ecuatorial y polar y la longitud de las hojas explicaron el 93,21 % de la variación total y las variables de mayor contribución fueron los índices así como el rendimiento y sus componentes, los que se correlacionaron de forma positiva entre ellos, esto demuestra que existe una gran relación entre los índices evaluados con los componentes del rendimiento.

Palavras-chave : diámetro ecuatorial; diámetro polar; humedad; índices.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License