SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Indicadores morfofisiológicos y productivos del pimiento sembrado en invernadero y a campo abierto en las condiciones de la Amazonía ecuatorianaProcontarinia mangiferae (Felt) (Diptera: Cecidomyiidae) nueva plaga del mango (Mangifera indica L.) en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Agrícola

versão On-line ISSN 0253-5785

Resumo

JORGE SUAREZ, Héctor et al. Evaluación de Genotipos de Caña de Azúcar en diferentes Ambientes en el Ingenio Ofelina, República de Panamá. Ctro. Agr. [online]. 2018, vol.45, n.1, pp. 24-33. ISSN 0253-5785.

RESUMEN El conocimiento y clasificación de los diferentes sitios de pruebas y su evaluación para el estudio de los genotipos se hace obligatorio, en los programas de fitomejoramiento, igualmente el conocimiento de la adaptabilidad de los cultivares permite maximizar su producción. El trabajo tuvo como objetivo determinar la adaptabilidad y estabilidad fenotípica de nuevos cultivares introducidos en CALESA mediante el método de Representación Bidimensional (Biplot) en dos cosechas, así como recomendar los de mejor comportamiento agroproductivo bajo las condiciones de suelo y clima del Ingenio Ofelina. Veinte cultivares fueron plantados en suelos Ferralítico rojo, Pardo sin carbonato y Ferralítico cuarcítico. Las variables de cosecha estudiadas fueron: rendimiento de caña, rendimiento de pol y porcentaje de pol en caña. El efecto ambiental y la interacción genotipo-ambiente fueron superiores al de los genotipos en la contribución a la variación fenotípica total. Los cultivares E07-04, E07-09, BT84102 y Na56-42 en los tres caracteres agroazucareros resultaron estables y adaptadas a las diferentes condiciones ambientales y mostraron un contenido azucarero similar o superior a los controles. El análisis de componentes principales ofreció la formación de seis grupos diferentes los que se corresponden con los ambientes evaluados, existiendo un pequeño acercamiento entre el ambiente 2 y 4

Palavras-chave : ambientes; componentes de varianza; estabilidad; heredabilidad; Modelo AMMI.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License