SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Tratamiento con insecticidas a semillas de Sorghum bicolor para el control de Melanaphis sacchari/sorghi en Morelos, MéxicoRespuesta de plántulas de cultivares de tomate a la aplicación de quitosano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Agrícola

versão On-line ISSN 0253-5785

Resumo

CHACON-IZNAGA, Ahmed et al. Comparación de firmas espectrales vis-NIR de suelos cultivados con caña de azúcar (Sacharum sp.) en la provincia de Villa Clara. Ctro. Agr. [online]. 2019, vol.46, n.4, pp. 13-20.  Epub 01-Out-2019. ISSN 0253-5785.

El objetivo de esta investigación fue comparar las firmas espectrales de dos tipos de suelos agrícolas, Pardo mullido carbonatado y Vertisol, cultivados con caña de azúcar en la provincia de Villa Clara, Cuba. Las muestras de suelo se colectaron en dos niveles: 1) diferentes campos de la provincia (DC), 2) campo específico (CE). Las firmas espectrales vis-NIR se adquirieron a nivel de laboratorio con un espectrofotómetro portátil en el rango de longitud de onda de 399 a 1697 nm. Los resultados mostraron que los espectros de absorbancia de estos tipos de suelos pueden distinguirse, lo que sugiere que el tipo de suelo podría identificarse a partir de los espectros obtenidos. La absorbancia de luz varió con la longitud de onda en cada tipo de suelo en DC y CE. Una comparación visual de la forma de los espectros y la variación entre DC y CE dentro del mismo tipo de suelo mostró alguna similitud. Alrededor de 1400 nm en ambos tipos de suelo, los valores de absorbancia aumentaron y disminuyeron seguidamente. Estas características demuestran una excelente coincidencia entre las firmas espectrales de DC y CE. Además, en CE se observó que el patrón de absorbancia del suelo aumenta en la misma medida en que se incrementa la materia orgánica (MO %). En suelo Pardo mullido carbonatado este patrón se observó a 399 nm, mientras que para Vertisol fue cerca de 580 nm.

Palavras-chave : absorbancia; espectros; infrarrojo cercano; visible.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )