SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Efecto del quitosano sobre el crecimiento y la productividad de Solanum lycopersicumFitotecnología para la recuperación de agroecosistemas contaminados con metales pesados por desechos industriales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Agrícola

versão On-line ISSN 0253-5785

Resumo

PEREZ HERNANDEZ, Yunel et al. Caracterización fitoquímica y antibacteriana de cinco plantas arvenses presentes en la provincia de Matanzas, Cuba. Ctro. Agr. [online]. 2021, vol.48, n.3, pp. 32-42.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 0253-5785.

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las características fitoquímicas y antibacterianas de extractos de hojas de cinco especies de plantas arvenses presentes en la localidad de Coliseo, provincia de Matanzas, Cuba. Las hojas de estas plantas se lavaron y secaron en una estufa a 45 °C y luego se pulverizaron. Se realizaron extracciones con etanol 90 % y agua por separado. Las mezclas se filtraron y concentraron. Se determinó la presencia de varias clases de metabolitos secundarios y se cuantificó el contenido de carbohidratos y proteínas solubles totales, azúcares reductores y fenoles totales. Se evaluó la actividad antibacteriana de los diferentes extractos etanólicos frente a cepas bacterianas Gram positivas y Gram negativas. Los datos se procesaron estadísticamente mediante el programa SPSS 15.0 para Windows y se realizó un ANOVA de clasificación simple y la Prueba de Rangos Múltiples de Tukey para la comparación entre las medias de los tratamientos (extractos). Como resultado de la caracterización fitoquímica se observó la presencia de terpenos, flavonoides, saponinas, esteroides, taninos, cumarinas y glucósidos cardiotónicos en extractos etanólicos y acuosos de las plantas evaluadas. Las mayores concentraciones de compuestos polifenólicos se observaron en Bidens pilosa y Euphorbia heterophylla. Los extractos etanólicos de Ageratum conyzoides, Bidens pilosa, Momordica charantia y Euphorbia heterophylla mostraron un efecto antibacteriano frente a Staphylococcus aureus y Proteus sp. Los resultados obtenidos sugieren el uso potencial de estas especies para el tratamiento clínico de enfermedades infecciosas, tanto en humanos como en animales, y constituyen además una fuente de compuestos bioactivos.

Palavras-chave : bioquímica; extractos vegetales; metabolitos secundarios; Proteus; Staphylococcus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )