SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número287Épica y Guateque: un intercambio semiótico entre La Odisea y La Odilea ()La polarización política durante la administración Obama índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Universidad de La Habana

versão On-line ISSN 0253-9276

Resumo

ALEMAN BENITEZ, Pável. Una mirada a las relaciones internacionales contemporáneas desde la teoría. UH [online]. 2019, n.287, pp. 311-320. ISSN 0253-9276.

Se debate con frecuencia en el mundo académico de los estudios internacionales la validez de la aplicación de la teoría marxista en la perspectiva de Gramsci para analizar y comprender el funcionamiento del sistema de relaciones internacionales. El primer objetivo del trabajo es demostrar que, efectivamente, entendiendo el marxismo y sus diferentes referentes teóricos (los marxismos) como una herramienta de análisis para interpretar la realidad social, el pensamiento de Gramsci sirve de puente para conectarlo con diferentes escuelas teóricas de las relaciones internacionales. Un segundo objetivo radica en centrar el análisis en la cuestión de la polaridad de las relaciones internacionales, pues la correlación de fuerzas y el poderío que proyectan se ha venido expresando a través de la construcción de «polos». También se enfatiza en otros enfoques teóricos como el de Thomas P. M. Barnett, que define el Mundo en dos subsistemas: el «núcleo» del sistema capitalista y la «brecha» ubicada en su periferia, la cara opuesta a la teoría de la desconexión de Samir Amín.

Palavras-chave : marxismo; teoría de las Relaciones Internacionales; Sistema Mundo; hegemonía; centro-periferia; polaridad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )