SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número289Comentarios al texto constitucional cubano de 2019. Una mirada desde el Derecho Internacional Público índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Universidad de La Habana

versão On-line ISSN 0253-9276

Resumo

PRIETO VALDES, Martha. La Constitución cubana de 2019: nuevos contenidos y necesidades. UH [online]. 2020, n.289, pp. 3-23.  Epub 25-Abr-2020. ISSN 0253-9276.

El proceso de reforma constitucional que culminó con la decisión del pueblo cubano, en referendo, dio lugar a la Constitución que entró en vigor el 10 de abril de 2019. El texto, que tiene asiento en el de 1976, mantiene lo esencial del diseño político, económico y social, y posibilita la continuidad. También introduce nuevas instituciones y cambios esenciales en cuanto al valor de la Constitución en la sociedad, una reorganización del poder, nuevos elementos en lo económico y, en especial, nuevos derechos y garantías para los cubanos. En lo adelante se deben instrumentar legalmente estos preceptos, pero también lograr un cambio en la manera de pensar y hacer para asegurar que la nueva letra y lo cotidiano se correspondan, con la consiguiente legitimidad de lo consagrado; entonces, el propósito de la reforma se habrá cumplido.

Palavras-chave : Constitución; necesidades; reforma; supremacía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )