SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Experiencias y perspectivas de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi en los procesos de evaluación y acreditación institucionalLa formación en bioética de los profesionales de la salud mediante los entornos virtuales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Educación Superior

versão On-line ISSN 0257-4314

Resumo

DA SILVA, Victor  e  MASSON CRUZ, Rosa María. Impacto de las tendencias mundiales de la Educación Superior en Angola. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2018, vol.37, n.3 ISSN 0257-4314.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Banco Mundial son dos organismos internacionales que influyen en las políticas de la Educación Superior (ES) de los países en desarrollo. Este artículo analiza el impacto de tales agencias en Angola y se problematizan sus enfoques en relación a tres tendencias del debate sobre la ES (expansión, diversificación y financiamiento). Si bien predomina la influencia de la UNESCO, que orienta la ES al desarrollo científico, técnico, tecnológico y cultural de las naciones y sus ciudadanos, Angola edifica un paradigma propio, en armonía con su contexto geográfico, político, económico y social.

Palavras-chave : acceso; expansión; diversificación; financiamiento y región académica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )