SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2El aseguramiento de la calidad y el factor humano en las instituciones de educación superior de América Latina*Una estrategia pedagógica como mejoramiento del estilo de aprendizaje en una enseñanza desarrolladora basado en métodos participativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Educación Superior

versão On-line ISSN 0257-4314

Resumo

FUNDORA NEVOT, Geydis E. et al. La transversalidad del enfoque de equidad en la Educación Superior: la experiencia de la política institucional de FLACSO-Cuba. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2019, vol.38, n.2  Epub 01-Ago-2019. ISSN 0257-4314.

Con el principio de «Ciencia y docencia por la equidad», FLACSO-Cuba se propuso un cambio cualitativo en su compromiso con el desarrollo social. Hasta el año 2015 esta institución de educación superior trabajó sistemáticamente con el género y la inclusión social. Posteriormente, acorde a las nuevas agendas públicas (locales, nacionales e internacionales), se trazó como meta la transversalidad del enfoque de equidad en todos sus procesos. A partir de sistematizar este cambio en la política institucional, analizar sus resultados y efectos e identificar desafíos y continuidades, se realizó una investigación con un diseño mixto de enfoque dominante cualitativo. En el presente trabajo se analizan los principales cambios en la composición del personal del centro, la distribución de roles y responsabilidades, la oferta académica, la producción científica y la incidencia política, desde un enfoque de equidad que integra las dimensiones de género, etaria y color de la piel.

Palavras-chave : desarrollo; desigualdades; género; inclusión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )