SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2El enfoque profesional pedagógico de la clase en la universidad: la prevención de la deserción escolarPresencia de los pilares de la industria 4.0 en la formación de ingenieros en el noreste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Educación Superior

versão On-line ISSN 0257-4314

Resumo

ELIAS, Silvina; IBANEZ MARTIN, María María  e  CORBELLA, Virginia Inés. Movilidad internacional de grado e inclusión: una primera exploración sobre sus determinantes. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2022, vol.41, n.2  Epub 30-Abr-2022. ISSN 0257-4314.

La internacionalización de la educación superior implica que las universidades son responsables de preparar a sus estudiantes para vivir y trabajar en una sociedad intercultural. En la Universidad Nacional del Sur (Argentina), el programa Mundo UNS engloba la oferta de oportunidades de movilidad internacional para los alumnos de grado.

Debido al rol central de las oportunidades de movilidad en la responsabilidad mencionada, resulta pertinente analizar los determinantes de la probabilidad de que un estudiante acceda a las mismas. Para ello se estiman modelos de regresión multinivel, considerando los alumnos postulantes a Mundo UNS en 2018. Los resultados muestran que el cumplimiento del plan de estudios, dominar el idioma del país de destino y tener promedio general por encima del histórico tienen incidencia positiva en la probabilidad de ser elegido. Se plantea así la discusión del rol que cumplen los programas de movilidad internacional como herramienta de política de inclusión educativa.

Palavras-chave : internacionalización, movilidad; análisis multinivel; determinantes; inclusión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )