SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 suppl.1Estrategia metodológica para mejorar la comunicación científica de resultados investigativos de profesores universitarios.40 años promoviendo cultura desde el Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Educación Superior

versão On-line ISSN 0257-4314

Resumo

LAURENCIO LEYVA, Amauris; VELAZQUEZ AVILA, René Manuel; GARCIA MARTINEZ, Andrés  e  PENA CRUZ, Yamilé. La virtualidad en la educación superior cubana: influjo del CEPES-UH en su desarrollo. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2022, vol.41, suppl.1  Epub 20-Jun-2022. ISSN 0257-4314.

La contingencia sanitaria global provocada por la propagación desmesurada de la COVID-19, implicó transformaciones radicales en la dinámica integral de nuestro sistema de relaciones sociales, a partir del inexorable requerimiento de recurrir al distanciamiento físico para evitar cadenas de infección en un escenario epidemiológico harto complejo.

En este ámbito, el sistema cubano de educación superior evaluó razonablemente las variantes posibles de implementar, y llegó a la determinación de que la opción más pertinente implica la proyección educativa de la virtualidad como alternativa de formación.

En tal sentido, el trabajo que se presenta sistematiza una propuesta para la orientación, regulación y praxis de la virtualidad en el contexto de la formación universitaria.

Palavras-chave : virtualización educativa universitaria; tecnología educativa; educación superior; modelo de virtualización; entorno virtual de enseñanza-aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )