SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Evaluación y selección participativa de nuevas líneas de tomate (Solanum lycopersicum L., sección Lycopersicon) en CamagüeyEvaluación In Situ de la variabilidad genética de los chiles silvestres (Capsicum spp.) en la región Frailesca del estado de Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão impressa ISSN 0258-5936

Resumo

FLORIDO, Marilyn et al. Análisis de la variabilidad morfoagronómica en la colección de tomate (Solanum L. sección Lycopersicon subsección Lycopersicon) conservada Ex Situ en Cuba. cultrop [online]. 2008, vol.29, n.2, pp. 43-48. ISSN 0258-5936.

El presente trabajo se desarrolló en áreas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), con el objetivo de realizar la caracterización de la variabilidad fenotípica de la muestra representativa de germoplasma de tomate, atendiendo a características morfoagronómicas, donde se incluyeron variedades locales, comerciales así como especies silvestres pertenecientes a S. lycopersicum var. cerasiforme, S. pimpinellifollium, S. habrochaites, S. pennellii y S. peruvianum. Para ello, se evaluaron 26 caracteres morfoagronómicos relacionados con la arquitectura de la planta y las características de los frutos. Los datos se sometieron a Análisis estadístico de Componentes Principales, donde se seleccionaron los autovectores con valores iguales o superiores a 0,50 en los ejes principales. Posteriormente, se realizaron 10 Análisis de Conglomerados de k-medias a partir de una matriz de distancia Euclidiana y los análisis discriminantes correspondientes, considerándose como mejor agrupación aquella que presentó mayor precisión en la clasificación de los grupos. La muestra de la colección cubana de tomate estudiada mostró una amplia variabilidad morfoagronómica, siendo posible diferenciar nueve grupos fundamentales: uno constituido por las accesiones pertenecientes a las especies silvestres más distantes de S. lycopersicum (S. peruvianum, S. pennelli y S. habrochaites), otro integrado por las accesiones de S. pimpinellifollium y los siete grupos restantes se formaron con las accesiones de S. lycopersicum; las accesiones de S. lycopersicum var. Cerasiforme se ubicaron en el grupo 1, conjuntamente con las accesiones cultivadas más pequeñas

Palavras-chave : tomate; Solanum; Lycopersicon; recursos genéticos vegetales; biodiversidad; variación genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )