SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Estudio bioquímico-molecular de la estabilidad genética en plantas de tomate procedentes de semillas tratadas con bajas dosis de rayos XEfecto de la salinidad sobre la fenología, los componentes del rendimiento y su relación con la tolerancia varietal a la salinidad en trigo (Triticum aestivum y T. durum) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão impressa ISSN 0258-5936

Resumo

SUAREZ, L  e  HERNANDEZ, María M. Efecto de una mezcla de Oligogalacturónidos en la propagación in Vitro de la Yuca (Manihot esculenta Crantz), var. CMC-40. cultrop [online]. 2008, vol.29, n.3, pp. 47-52. ISSN 0258-5936.

El presente trabajo se desarrolló en el Departamento de Genética y Mejoramiento de Plantas, del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), San José de las Lajas, La Habana, con el objetivo de obtener vitroplantas de yuca (Manihot esculenta Crantz) óptimas para la adaptación y evaluar el efecto de una mezcla de oligogalacturónidos (GP 7-16), conocida como Pectimorf®, en el medio de cultivo empleado para la propagación in vitro de la yuca, a fin de sustituir o minimizar las concentraciones de auxina ácido nalftalenacético (ANA). Las dosis fueron 5, 10 y 15 mg.L-1, empleándose como control el medio de cultivo propuesto por el INIVIT para el crecimiento y enraizamiento in vitro de la yuca. Al cabo de los 21 días, se evaluaron el número de hojas, número de raíces, masas fresca y seca, así como el vigor de las vitroplantas obtenidas. Los resultados demostraron que es factible la sustitución del ANA en los medios referidos por el Pectimorf® a 10 y 15 mg.L-1.

Palavras-chave : mandioca; Manihot esculenta; micropropagación; pectinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol