SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Respuesta de plantas de arroz (Oryza sativa L.) de la variedad LP-7 a la aplicación de diferentes niveles de NaCl. II. Iones inorgánicos y orgánicosIdentificación de progenitores de tomate (Solanum lycopersicum) para la obtención de híbridos F1 adaptados a las condiciones de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão impressa ISSN 0258-5936

Resumo

RODRIGUEZ, C. J et al. Evaluación de la heterosis y heredabilidad en híbridos cubanos de tomate (Solanum lycopersicum). cultrop [online]. 2008, vol.29, n.3, pp. 63-68. ISSN 0258-5936.

Se evaluaron caracteres del rendimiento y sus componentes en híbridos F1 de tomates, obtenidos a través de dos diseños genéticos estadísticos (Top cross y Biparental) y sus progenitores, sembrados en la época óptima para el cultivo (15 de octubre al 20 de diciembre del 2006) en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. El experimento se realizó en condiciones de organopónicos, construido con canaletas de asbesto cemento y equipado con un sistema de riego microjet. Se estimó el porcentaje de heterosis y heredabilidad en sentido estrecho. El estudio de la heterosis permitió identificar híbridos que muestran un mejor comportamiento que los cultivares que le dieron origen, en muchos caracteres de importancia para el productor, alcanzándose los mayores valores para el rendimiento en el Top cross, y rendimiento y número de frutos en el Biparental. Todos los caracteres arrojaron valores elevados de heredabilidad, excepto el rendimiento por planta con valores medio.

Palavras-chave : tomate; híbridos; heterosis; heredabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol