SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1La biomasa de los cultivos en el oecosistema. Sus beneficios agroecológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão impressa ISSN 0258-5936

Resumo

PAVON ROSALES, María I. Extensionismo en Cuba: estudios de caso. cultrop [online]. 2014, vol.35, n.1, pp. 5-10. ISSN 0258-5936.

En Cuba coexisten numerosas y variadas formas de extensión que tienen la misión de contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las formas de producción, lo que constituye un objetivo de trabajo en el campo del desarrollo económico y social. Partiendo de este concepto, el objetivo general de esta investigación, fue analizar algunas de las formas de extensión que existen en Cuba. El análisis crítico a los fundamentos teóricos permitió identificar correctamente la carencia de un modelo de extensión agraria acorde a las necesidades de la agricultura cubana, para lo cual se sugiere un proceso de capacitación recíproca, que ayude a apropiarse del conocimiento para entender el por qué y el cómo del uso y manejo de las formas de extensión que se practican en el país. Los centros de investigación que existen en el país, realizan diferentes acciones de extensión que responden a diversos programas y proyectos pero, la capacidad de respuesta aún no llega a solucionar los problemas que se presentan en el sector productivo en función de sus requerimientos.

Palavras-chave : comunidades rurales; agricultura urbana; agricultores; unidad de producción; transferencia de tecnología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License