SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Generalidades de los abonos orgánicos: Importancia del Bocashi como alternativa nutricional para suelos y plantasCaracterísticas de vertisoles en áreas periféricas de La Habana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão impressa ISSN 0258-5936

Resumo

KESSEL DOMINI, Argelys; LARA RODRIGUEZ, Regla M; HERNANDEZ ESPINOSA, María M  e  COTO ARBELO, Orlando. Polimorfismo bioquímico en cultivares de fresa (Fragaria ananassa Duch.). cultrop [online]. 2014, vol.35, n.4, pp. 60-67. ISSN 0258-5936.

La caracterización genética de los cultivares de fresa (Fragaria ananassa Duch.) existentes en Cuba resulta de gran interés ya que permite obtener información básica necesaria para el diseño de estrategias para la conservación de este germoplasma y para futuros programas de mejora del cultivo en el país, con el fin de seleccionar cultivares mejor adaptados a nuestras condiciones edafoclimáticas. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la variabilidad, en siete genotipos de fresa cultivados en diferentes localidades de la isla mediante el empleo de marcadores bioquímicos. El análisis se realizó para los sistemas isoenzimáticos esterasas, anhidrasa carbónica, fosfatasas ácidas y malato deshidrogenasa. El grado de polimorfismo total para los sistemas estudiados fue elevado, de un 89 %, siendo el sistema malato deshidrogenasa el más polimórfico con un 100 %. El mayor nivel de polimorfismo, entre cultivares, se observó en el cultivar ‘Misionaria’ con un 81,2 % y el menor en el cultivar de Villa Clara con un 32,4 %. Se construyó una matriz de presencia-aunsencia de bandas, la que se procesó por el paquete del programa estadístico Past versión 2,14; se empleó el índice de Jaccard y el método UPGMA para obtener el dendograma. Estos resultados permitieron conocer el grado de variabilidad presente en los cultivares de fresa existentes en Cuba, información que podrá ser aprovechada por los programas de mejoramiento genético del cultivo

Palavras-chave : fresa; polimorfismo; cultivar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )