SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Efecto del Quitomax en el crecimiento y rendimiento del cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão On-line ISSN 1819-4087

Resumo

GONZALEZ-PENA FUNDORA, Dianevys; COSTALES MENENDEZ, Daimy  e  FALCON RODRIGUEZ, Alejandro. Evaluación de indicadores que caracterizan la acción protectora del quitosano en Nicotiana tabacum L. vs Phytophthora nicotianae Breda de Haan. cultrop [online]. 2015, vol.36, n.3, pp. 144-153. ISSN 1819-4087.

El quitosano es un polímero de glucosamina con importantes propiedades como compuesto antimicrobiano e inductor de respuestas defensivas en plantas, el cual emerge como una alternativa ecológica al empleo de pesticidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto que ejerce este polímero en el crecimiento y la esporulación de un aislado de Phytophthora nicotianae Breda de Haan, así como en la actividad glucanasa en plantas de tabaco (Nicotiana tabacum L.) infectadas con el patógeno. Para ello se inoculó un disco con micelio de P. nicotianae en placas Petri con medio de cultivo PDA-V8 y diferentes concentraciones de quitosano. La inhibición del crecimiento del micelio estuvo marcada por el tipo de ácido disolvente y las concentraciones empleadas. Se observó una relación directa entre el efecto inhibitorio y los niveles del polímero en el medio de cultivo. Además, disminuyó la esporulación de P. nicotianae al adicionar hasta 3,0 g L-1 y hubo un efecto biostático del crecimiento de la colonia, pero no biocida. Por otra parte, las plantas de tabaco de 30 días de sembradas, tratadas con quitosano o inoculadas con el aislado SS-11 a través de la raíz, variaron la concentración de proteínas y la actividad glucanasa en el tiempo. También se alcanzó un 26 % de protección vegetal al aplicar 0,5 g L-1 del polímero a plantas de tabaco. Los resultados muestran el efecto del quitosano como inhibidor del desarrollo de P. nicotianae, así como su potencialidad para incrementar la actividad glucanasa y la protección del cultivo ante la presencia de este patógeno

Palavras-chave : glucosamina; oomycete; glucanasa; tabaco; priming.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License