SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Dogo, nuevo cultivar cubano de Flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa, L) obtenido por inducción de mutaciones con rayos gamma 60CoEvaluación emergy y LCA en la agroindustria azucarera de Veracruz, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão On-line ISSN 1819-4087

Resumo

RODRIGUEZ GROSS, Reynaldo et al. Estudio del rendimiento y modelación del período de madurez en nuevos cultivares de caña de azúcar. cultrop [online]. 2015, vol.36, n.4, pp. 134-143. ISSN 1819-4087.

El objetivo del presente trabajo es definir la respuesta agropoductiva de nuevos cultivares de caña de azúcar recomendados por el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), ubicado en la provincia Santiago de Cuba, así como modelar y clasificar su período óptimo de madurez y cosecha. Para esto, se estableció un experimento en el área experimental “La Mantonia”, perteneciente a la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Oriente-Sur, en un suelo Pardo sialítico en condiciones de secano. Se utilizaron 38 cultivares y se estudiaron durante dos cosechas (caña planta y primer retoño). Las variables evaluadas fueron: porcentaje de pol en caña, t caña ha-1 y t pol ha-1, así como el contenido azucarero en todo el período de cosecha (noviembre-abril). Para cumplir los objetivos se realizaron análisis de varianza y análisis multivariados (modelo de Efectos Principales Aditivos e Interacción Multiplicativa (AMM) y análisis de Agrupamiento) así como regresión. Se obtuvo que los cultivares de mejor respuesta agroindustrial resultaron ser: C86-12, C88-297, C89-559, C90-469, C91-115, C91-522, C95-416, C97-445 y SP70-1284. Se determinó el momento óptimo de madurez de los cultivares clasificándolos por el período de cosecha, en los que se identificaron los siguientes grupos: inicio, inicio-medio, medio, medio-final y final de zafra, así como los cultivares que se pueden utilizar en todo el período de zafra. Asimismo, se determinó que la ecuación polinómica de segundo grado resultó la de mejor ajuste para modelar la madurez de los cultivares de caña de azúcar durante el período de zafra

Palavras-chave : madurez; AMMI; modelación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License