SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Características de la glicerina generada en la producción de biodiesel, aplicaciones generales y su uso en el sueloAlgunas consideraciones sobre el comportamiento de la sequía agrícola en la agricultura de Cuba y el uso de imágenes por satélites en su evaluación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão On-line ISSN 1819-4087

Resumo

YONG-CHOU, Ania et al. Uso y manejo de prácticas agroecológicas en fincas de la localidad de san andrés, municipio La Palma. cultrop [online]. 2016, vol.37, n.3, pp. 15-21. ISSN 1819-4087.  http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.1.2756.3761.

La investigación se realizó en fincas del municipio La Palma provincia Pinar del Río, durante los años 2012/2013 con el objetivo de evaluar el uso y manejo de prácticas agroecológicas en fincas agropecuarias de la comunidad de San Andrés. La metodología de estudio se fundamentó en los principios básicos de la agroecología y se diseñó a partir de la planificación participativa en la ejecución de estrategias de desarrollo, además de la integración de métodos de diagnóstico utilizado para lograr los objetivos propuestos. Se ejecutaron etapas que comenzaron con la identificación y caracterización de las prácticas agroecológicas más utilizadas en el sector agropecuario de la comunidad, además de la ejecución del diagnóstico para conocer las limitantes y potencialidades de las fincas en el uso y manejo de las prácticas agroecológicas. Para la caracterización y jerarquización de los problemas se utilizó la matriz DAFO lo que permitió determinar la estrategia a seguir para lograr los objetivos propuestos, además de realizar un análisis de la situación actual se diseñó de forma participativa una estrategia de desarrollo para un mejor uso y manejo de prácticas agroecológicas en la comunidad objeto de estudio. Esto implicó la potenciación de las fortalezas que poseían las fincas en la aplicación de estas prácticas  para poder aprovechar las oportunidades que pudieran afectarlas del entorno. En este contexto, además de formular la estrategia se logró la plena integración de organizaciones del territorio que apoyan a los agricultores y que han fortalecido el sistema de producción con enfoques agroecológicos

Palavras-chave : agroecología; participación; diagnóstico; estrategia de desarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License