SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Pectimorf® y Azofert-F® en el crecimiento de plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.)INIVIT B 65-2013 nuevo cultivar de boniato de doble propósito índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão On-line ISSN 1819-4087

Resumo

PEREZ-MADRUGA, Yanebis; ROSALES-JENQUIS, Pedro Rafael; MENENDEZ, Daimy Costales-  e  FALCON-RODRIGUEZ, Alejandro. Aplicación combinada de quitosano y HMA en el rendimiento de maíz. cultrop [online]. 2019, vol.40, n.4  Epub 01-Dez-2019. ISSN 1819-4087.

Se realizaron dos experimentos en condiciones de campo, con el objetivo de evaluar los bioestimulantes QuitoMax® y EcoMic®, solos y combinados, en el rendimiento de dos variedades de maíz (Zea mays L.), durante los años 2015 y 2016. En ambos experimentos, los bioestimulantes fueron aplicados por imbibición de granos en soluciones de QuitoMax®, que después fueron peletizadas con EcoMic®, previo a la siembra y, posteriormente, las plantas fueron asperjadas en el área foliar con QuitoMax®. En el primer experimento, las distintas combinaciones de los bioproductos estimularon la mayoría de los componentes del rendimiento del maíz, variedad Criolla. En el segundo, el tratamiento de los granos con QuitoMax® y EcoMic® estimuló el diámetro de la mazorca, el número de hileras de granos y el rendimiento agrícola de la variedad P 7928, conjuntamente con la aspersión foliar de QuitoMax® en el cultivo. En la variedad Criolla, el tratamiento de los granos previo a la siembra con QuitoMax® y EcoMic® seguido de la aspersión foliar de QuitoMax®, aumentó en 62 % el rendimiento respecto al control peletizado con EcoMic®, mientras que en la variedad P 7928, tanto los tratamientos de cada producto solo como sus combinaciones, aumentaron el rendimiento respecto al control no tratado entre 15 y 22 %. En general, el rendimiento del maíz aumentó significativamente con el empleo de los bioestimulantes, lo que sugiere que la aplicación en el campo de EcoMic® y QuitoMax®, solos y combinados, es una opción recomendable para aumentar los rendimientos del cultivo, en dependencia de la variedad.

Palavras-chave : bioestimulantes; biofertilizantes; micorrizas; polímeros.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )