SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Diazotrofía de rizobios asociados a plantas de arroz cv. INCA LP-5 e INCA LP-7Influencia de la densidad de población en el cultivo de maíz (Zea mays L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão On-line ISSN 1819-4087

Resumo

MAQUEIRA-LOPEZ, Lázaro A. et al. Productividad del frijol (Phaseolus vulgaris L.). Parte I. Rendimiento en función de variables meteorológicas. cultrop [online]. 2021, vol.42, n.3  Epub 30-Set-2021. ISSN 1819-4087.

La investigación se desarrolló en áreas de la Unidad Científico Tecnológica de Base “Los Palacios”, Pinar del Río, perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). El objetivo fue evaluar la variabilidad del rendimiento en cultivares de frijol y su relación con variables meteorológicas, según fecha de siembra. Se utilizaron seis cultivares de frijol (Holguin 518, Tazumal, Tomeguin 93, Bat 304, Bat 832 y Cuba Cueto 25-9), los cuales se sembraron en cuatro fechas de siembra (octubre 2010, diciembre 2011, enero 2012 y octubre 2012), sobre un suelo Hidromórfico Gley Nodular Ferruginoso Petroférrico. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres réplicas y se evaluó el rendimiento agrícola y sus principales componentes; además, de variables meteorológicas (temperaturas, radiación solar, humedad relativa), en diferentes etapas fenológicas del cultivo. A partir de los resultados es posible concluir que, el rendimiento se relaciona de manera positiva con la temperatura del aire en la fase de crecimiento desde emergencia hasta floración y de manera negativa, durante la fase de floración a cosecha, aspecto asociado a posibles cambios en la disponibilidad de asimilados. Los cultivares en estudio requieren un rango de calor acumulado para completar su ciclo biológico que oscila entre 900 y 1350 °C, aproximadamente.

Palavras-chave : cultivar; temperatura; fenología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )