SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Validación del ultramicrométodo inmunocitoquímico (UMICIQ) para el inmunofenotipaje de la leucemia linfoide aguda pediátricaSíndrome de hiper IgE. Presentación de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versão impressa ISSN 0864-0289

Resumo

ALCALA-VILLALON, Tahamara; CASTILLO-GONZALEZ, Dunia  e  AGRAMONTE-LLANES, Olga. Enfermedad de Rendú-Osler-Weber: a propósito de 5 casos con epístaxis recurrente . Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2012, vol.28, n.3, pp. 289-298. ISSN 0864-0289.

Los pacientes con epístaxis representan entre el 10 y 12 % de los casos atendidos en los servicios de urgencia de otorrinolaringología. Se presentan 5 pacientes atendidos en este servicio del Hospital General Docente "Enrique Cabrera", en el período comprendido entre enero de 2010 a febrero de 2011 que fueron remitidos del Servicio de Hematología de dicho centro por episodios de epístaxis espontáneos y recurrentes, con historia familiar de sangramientos nasales. Todos presentaban la enfermedad de Rendú-Osler-Weber o telangiectasia hemorrágica hereditaria. Se describe el comportamiento de los sangramientos y se expone la asociación con trastornos de la función plaquetaria en 2 de ellos. Los resultados del tratamiento y seguimiento para controlar la hemorragia nasal fueron satisfactorios en los 5 casos.

Palavras-chave : enfermedad de Rendú-Osler-Weber; telangiectasia hemorrágica hereditaria; epístaxis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )