SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Aspectos genéticos moleculares del síndrome de trombocitopenia con ausencia de radios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versão On-line ISSN 1561-2996

Resumo

TRIANA MARRERO, Yenisey  e  MARSAN SUAREZ, Vianed. Aplicaciones de la citometría de flujo en el estudio de los síndromes linfoproliferativos crónicos. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2020, vol.36, n.1  Epub 01-Jul-2020. ISSN 1561-2996.

Introducción:

La citometría de flujo es una técnica de avanzada, objetiva y altamente sensible que permite el análisis y la cuantificación simultánea de múltiples parámetros celulares; es muy utilizada en el estudio de las hemopatías malignas. En los últimos años, ha demostrado ser de gran utilidad en la identificación y la caracterización inmunofenotípica de los síndromes linfoproliferativos crónicos. Estos constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por la expansión monoclonal de células linfoides de aspecto maduro.

Objetivos:

Analizar los aspectos generales de la aplicación de la técnica de citometría de flujo al estudio y clasificación inmunofenotípica de los síndromes linfoproliferativos crónicos.

Métodos:

Se realizó una investigación bibliográfica-documental acerca del tema. Se consultaron las bases de datos de SciELO y Pubmed.

Análisis y síntesis de la información:

Se describen los aspectos técnicos de la citometría de flujo, desde la obtención y procesamiento de las muestras hasta la generación del informe por el citómetro; así como la aplicación de la técnica a la caracterización inmunofenotípica de los síndromes linfoproliferativos crónicos. La citometría de flujo multiparamétrica se ha convertido en uno más de los métodos diagnósticos de este síndrome. Uno de los principales objetivos del estudio inmunofenotípico por citometría de flujo consiste en descartar si esa población de células B es clonal o no.

Conclusiones:

La citometría de flujo permite el análisis, la interpretación y la clasificación inmunofenotípica de los síndromes linfoproliferativos crónicos. Es una herramienta útil en las que se apoya el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes.

Palavras-chave : citometría de flujo; inmunofenotipo; síndromes linfoproliferativos crónicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )