SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Linfohistiocitosis hemofagocítica, un síndrome potencialmente fatal. Presentación de tres casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versão On-line ISSN 1561-2996

Resumo

ROQUE GARCIA, Wilfredo; SARDUY SAEZ, Sandra; JAIME FAGUNDO, Juan Carlos  e  LEYVA PERDOMO, Yanitza. Cistitis hemorrágica por infección viral en receptores de trasplante hematopoyético haploidéntico: reporte de dos casos. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2020, vol.36, n.1  Epub 01-Jul-2020. ISSN 1561-2996.

Introducción:

Las infecciones por virus o la reactivación de virus en estado latente son frecuentes durante el estado de inmunosupresión que sigue al trasplante de progenitores hematopoyéticos, y constituyen una causa importante de complicaciones, como la cistitis hemorrágica, que se caracteriza por disuria, polaquiuria, dolor abdominal y hematuria. La aparición precoz se asocia a la administración de citostáticos como la ciclofosfamida, y el comienzo tardío a la primoinfección o reactivación de virus como citomegalovirus, los adenovirus o los poliomavirus como el BK y el JC.

Objetivo:

Describir las características clínicas, la evolución y el manejo de la cistitis hemorrágica postrasplante.

Casos clínicos:

Se presentan dos pacientes con leucemia mieloide aguda que desarrollaron cistitis hemorrágica asociada a infección viral por virus BK y citomegalovirus después del trasplante haploidéntico con ciclofosfamida postrasplante. La cistitis hemorrágica de causa viral después del trasplante hematopoyético en estos pacientes estuvo asociada a una severa inmunosupresión, por lo que constituyó una complicación potencialmente letal. Los dos pacientes presentaron cistitis hemorrágica grado IV y fallecieron a pesar del tratamiento.

Conclusiones:

El trasplante haploidéntico con la administración de ciclofosfamida postrasplante incrementa la posibilidad de donantes de progenitores hematopoyéticos para los pacientes sin un hermano HLA idéntico pero el mayor nivel de inmunosupresión podría aumentar la incidencia de cistitis hemorrágica de causa viral.

Palavras-chave : cistitis hemorrágica; trasplante haploidéntico; citomegalovirus; virus BK; virus JC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )