SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2El dolor: algunos criterios desde la PsicologíaCaracterísticas citomorfológicas de las alteraciones plaquetarias cuantitativas y su relación con otras alteraciones celulares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versão On-line ISSN 1561-2996

Resumo

SOLER NODA, Gilberto; PENA LEYVA, Kirenia  e  FORRELLAT BARRIOS, Mariela. Anemias hemolíticas hereditarias por defectos en la membrana de los eritrocitos. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2020, vol.36, n.2  Epub 01-Out-2020. ISSN 1561-2996.

Introducción:

La membrana de los eritrocitos, al igual que las membranas de otros tipos celulares, está compuesta por una bicapa lipídica que es estabilizada por proteínas específicas, glucolípidos y otras moléculas especializadas. Las mutaciones producidas en los genes que codifican y regulan estas proteínas y sus interacciones producen cambios en la forma de los eritrocitos y son causa de anemias hemolíticas hereditarias.

Objetivo:

Describir las peculiaridades moleculares, clínicas y el diagnóstico de laboratorio de las principales anemias hemolíticas hereditarias por defectos en la membrana de los eritrocitos.

Métodos:

Se realizó una revisión de la literatura, en inglés y español, a través del sitio web PubMed y el motor de búsqueda Google académico de artículos publicados en los últimos 10 años. Se hizo un análisis y resumen de la bibliografía revisada.

Análisis y síntesis de la información:

Las mutaciones que afectan la membrana de los eritrocitos son variadas y heterogéneas. El efecto sobre el fenotipo puede ser clasificado en cinco categorías principales: esferocitosis hereditaria; eliptocitosis hereditaria y piropoiquilocitosis hereditaria; ovalocitosis del sureste asiático; acantocitosis hereditaria y estomatocitosis hereditaria.

Conclusiones:

La cuidadosa observación de la morfología de los eritrocitos en extendidos de sangre periférica y los estudios moleculares permiten realizar un diagnóstico certero, además de confirmar la correlación genotipo/fenotipo en estas enfermedades.

Palavras-chave : anemias hemolíticas congénitas; anemias hemolíticas hereditarias; esferocitosis hereditaria; eliptocitosis hereditaria; defectos de membrana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )