SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Anemias hemolíticas hereditarias por defectos en la membrana de los eritrocitosCalidad de vida relacionada con la salud en niños hemofílicos: construcción y validación de un cuestionario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versão On-line ISSN 1561-2996

Resumo

HERNANDEZ REGO, Yaquima; SOLER NODA, Gilberto  e  SIMON PITA, Ana. Características citomorfológicas de las alteraciones plaquetarias cuantitativas y su relación con otras alteraciones celulares. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2020, vol.36, n.2  Epub 01-Out-2020. ISSN 1561-2996.

Introducción:

Las alteraciones cuantitativas de plaquetas son producidas por el incremento o disminución de los conteos globales de plaquetas. El incremento o trombocitosis se produce por redistribución o aumento de la producción medular; la disminución puede ser el resultado de una reducción de la producción, redistribución o acortamiento de la sobrevida de las plaquetas en circulación.

Objetivo:

Describir los hallazgos citomorfológicos más importantes en las alteraciones cuantitativas de plaquetas.

Métodos:

Se realizó una revisión de la literatura, en inglés y español, en la base de datos PubMed y el motor de búsqueda Google Académico de artículos publicados en los últimos 10 años. Se hizo un análisis y resumen de la bibliografía revisada.

Análisis y síntesis de la información:

Las alteraciones cuantitativas de plaquetas se caracterizan por variaciones en el número y morfología de estas células. Estas se asocian a causas congénitas o adquiridas, en la que la detallada anamnesis de los pacientes es un elemento importante en el diagnóstico. En la trombocitosis se debe diferenciar una trombocitosis reactiva de una enfermedad medular primaria; mientras que en la trombocitopenia se debe considerar el origen étnico de los pacientes y la morfología de los leucocitos. Son numerosas las causas hereditarias de trombocitopenia con anomalías morfológicas de plaquetas y granulocitos.

Conclusiones:

Las alteraciones cuantitativas de plaquetas son un amplio número de entidades con semejanzas y diferencias en cuanto a presentación y manifestaciones clínicas. Los exámenes de laboratorio constituyen una herramienta importante en el diagnóstico, pronóstico y el seguimiento de los pacientes afectados.

Palavras-chave : alteraciones cuantitativas de las plaquetas; trombocitosis; trombocitopenia; estudio citomorfológico de plaquetas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )