SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Ética en el ámbito de la investigación en medicina regenerativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versão On-line ISSN 1561-2996

Resumo

SOLER NODA, Gilberto  e  ESCALONA MUNOZ, Lilia Zenaida. Síndrome de Evans y desregulación inmune: complejidades moleculares y etiopatogénicas. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2021, vol.37, n.4  Epub 01-Dez-2021. ISSN 1561-2996.

Introducción:

El síndrome de Evans se define como la presencia de citopenias inmunes que afectan dos o más líneas celulares simultánea o secuencialmente. Generalmente se refiere a la combinación de anemia hemolítica autoinmune con trombocitopenia inmune primaria, pero puede incluir también neutropenia autoinmune. Su etiología se atribuye a la producción de autoanticuerpos patológicos contra las células sanguíneas pero su causa real se desconoce. Objetivo: Explicar la relación del síndrome de Evans con la desregulación del sistema inmune. Método: Se realizó una revisión de la literatura en inglés y español a través del sitio web PubMed y el motor de búsqueda Google académico, de artículos publicados sobre el tema. El 69,73 % correspondieron a los últimos 5 años.

Conclusiones:

La inmunopatología del síndrome de Evans se puede atribuir a una alteración en el desarrollo o la función de los linfocitos, de manera que el equilibrio inmunológico se inclina hacia la autorreactividad.

Palavras-chave : síndrome de Evans; lupus eritematoso sistémico; síndrome linfoproliferativo autoinmune; inmunodeficiencia variable común.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )