SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Intentos suicidas y suicidios consumados. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

RODRIGUEZ DUARTE, María A; MARTINEZ DELGADO, Niurka; VALDES SIERRA, Mercedes  e  VERDECIA PEREDA, Arahí. Comportamiento de las enfermedades del SOMA tratadas con terapia acupuntural y sus modalidades en Bahía Honda. Rev Cubana Enfermer [online]. 2003, vol.19, n.1, pp. 198-215. ISSN 1561-2961.

El alivio del dolor como síntoma importante y prácticamente obligado en el enfermo, que solicita ayuda a los profesionales de la medicina, ha sido siempre motivo de estudio e investigación en todas partes del mundo. Se realizó un estudio transversal descriptivo y retrospectivo sobre una muestra constituida por todos los pacientes con diagnóstico de enfermedades del SOMA y que recibieron tratamiento con métodos tradicionales. La muestra estuvo constituida por los pacientes que fueron tratados en el Centro Municipal de Referencia de (MNT) de Bahía Honda, en el período comprendido entre enero a diciembre del 1999. Para determinar el efecto del tratamiento y la realización del estudio, los datos necesarios se obtuvieron a través de las hojas de cargo y las historias clínicas individuales de cada paciente. Las principales variables comprendidas en el estudio fueron: edad, sexo, ocupación laboral, diagnóstico, modalidad de tratamiento aplicado, número de sesiones utilizadas, y la evolución clínica del enfermo. Para la valoración estadística, se utilizó el porcentaje y el test de chi cuadrado por el sistema computadorizado microstat. El sexo femenino y el grupo de edad entre 30 y 59 años fueron los más afectados, la sacrolumbalgia y las enfermedades de la columna cervical fueron los diagnósticos más frecuentes, más de la mitad del total de los pacientes tratados mejoraron con un total de 5-9 sesiones de tratamiento.

Palavras-chave : ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS [terapia]; ENFERMEDADES OSEAS [terapia]; DOLOR DE LA REGION LUMBAR [terapia]; TERAPIA POR ACUPUNTURA; MEDICINA CHINA TRADICIONAL; MEDICINA ALTERNATIVA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License