SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Cuidarse para no morir cuidandoBioética y nuevas tecnologías: Telemedicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

ROJAS TEJA, Jorge  e  ZUBIZARRETA ESTEVE, Magdalena. Reflexiones del estilo de vida y vigencia del autocuidado en la atención primaria de salud. Rev Cubana Enfermer [online]. 2007, vol.23, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

El proceso de cuidar es el resultado de una construcción propia de cada situación, se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades reales o potenciales de la persona, familia y comunidad que demandan cuidado. Esta construcción es el resultado de la relación entre quienes ofrecen el cuidado y quienes lo demandan y que puede generar autonomía o dependencia como consecuencia de las actividades que asuma el enfermero. Nuestro objetivo es analizar las reflexiones derivadas del pensamiento enfermero, su vigencia, relación del estilo de vida y el autocuidado de la persona, la familia y la comunidad descrito como un esencial componente transcultural en el nivel primario de atención de salud en Cuba. Es en este donde existe el escenario valorativo de las áreas que necesitan ser examinadas por la Enfermería para planificar cuidados, atendiendo a elementos como el régimen nutricional, hábitos tóxicos, creencias religiosas, costumbres y prácticas culturales, valores culturales, estrés, comportamiento sexual, relaciones humanas y sentido de la vida. Se hizo un trabajo descriptivo informacional sobre el componente transcultural, estilo de vida mediante revisión bibliográfica y toma de partido por la experiencia profesional y las características de nuestro sistema único de salud, basados en las teorías de Orem y Leininger , se obtuvo un patrón de conducta en el modo de actuación enfermero para brindar un autocuidado holístico actualizado, fundamentado, responsable y coherente culturalmente ajustado a las necesidades de las personas, sus valores, creencias y estilo de vida.

Palavras-chave : Autocuidado; estilo de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License