SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Comportamiento del personal de salud ante procedimientos médicos en personas seropositivasEl secreto profesional y su relación con enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

AGRAMONTE DEL SOL, Alain et al. Limitaciones del Enfoque Cognitivo en la formación integral del profesional de enfermería. Rev Cubana Enfermer [online]. 2007, vol.23, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

En este artículo se realiza una valoración sobre uno de los aspectos más importantes del proceso docente, el aprendizaje. Para ello se considera el Enfoque Cognitivo como sustento de una tendencia pedagógica desarrollada en el siglo XX que puede ser utilizada por estudiantes y profesores de enfermería para la construcción del conocimiento; se parte de diversas corrientes, entre ellas las más difundidas: el procesamiento de la información y el constructivismo, las cuales son abordadas en síntesis en nuestro trabajo. Aparecen las limitaciones fundamentales, que a nuestro juicio, subyacen en las concepciones psicopedagógicas de esta tendencia y que obstaculizan la formación integral de los estudiantes de enfermería, pues toman como pivote que lo importante es que el profesor sea capaz de identificar fundamentalmente los elementos cualitativos que permiten conocer las estructuras del conocimiento y los procesos que lo generan. Se concluye que entre los aspectos a considerar para el diseño de estrategias didácticas que contribuyan a la formación integral del profesional de enfermería se encuentran: tener en cuenta como punto de partida el nivel de desarrollo y de conocimientos del estudiante, identificar su carácter activo en la adquisición de conocimientos, considerar al objetivo como categoría rectora de la enseñanza; asumir el importante papel que juega el diálogo constructivo con la influencia del grupo, la familia y la sociedad; así como el desarrollo de estrategias de aprendizaje que deben ser adquiridas por el estudiante, desde los puntos de vista cognitivo y afectivo.

Palavras-chave : Enfoque Cognitivo; tendencia pedagógica; corriente pedagógica; formación; Licenciado en enfermería; profesional de enfermería..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License