SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Enfermería y bioética en pacientes con esclerosis múltiple, ingresados en el Hospital de Rehabilitación.: 2004-2006 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

COLLAO, Carmen. Actitud del personal de enfermería hacia el niño con dolor.: Antofagasta, Chile. Noviembre 2001- enero 2002. Rev Cubana Enfermer [online]. 2007, vol.23, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

El niño que es hospitalizado, independientemente de la causa que origine la internación, está expuesto a sentir dolor. La forma más común de expresión de desagrado en el niño es mediante el llanto. A él se atribuyen variadas causas, pero casi nunca se le relaciona como manifestación de dolor, principalmente por el desconocimiento de sus fundamentos fisiológicos, fisiopatológicos y farmacológicos. El propósito de este estudio estuvo dirigido a identificar la actitud del personal de enfermería del servicio de pediatría del Hospital Regional de Antofagasta, Chile, hacia el niño con dolor y caracterizar algunos factores que se relacionan con esta actitud. En este sentido los objetivos generales de la investigación abarcaron la identificación de la actitud que tiene el personal de enfermería hacia el niño con dolor: favorable o desfavorable, y relacionar esa actitud con algunos factores sociodemográficos del personal: edad, tipo de familia de origen, creencias religiosas, estado marital, maternidad, felicidad personal, profesión u oficio (auxiliares de enfermería y enfermeras) años de ejercicio profesional, experiencia laboral con niños, satisfacción laboral, experiencias familiares de niños con dolor, capacitación primaria (durante la formación) y secundaria (en la vida laboral) en esta materia. Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de tipo correlacional transversal durante los meses de noviembre del 2001 a enero del 2002 en la ciudad de Antofagasta. El universo estuvo constituido por 48 Enfermeras y Técnicos Paramédicos que laboran en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Antofagasta, 43 de ellas, conformaron la muestra poblacional seleccionada. Los resultados obtenidos han permitido relacionar solamente las variables de capacitación con la actitud del personal hacia el niño con dolor.

Palavras-chave : Niño; dolor; profesionales de enfermería; actitud ante el dolor..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License