SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4IV Reunión Internacional de Organización de Redes de Enfermería: un paso más por la integración para la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

AGRAMONTE DEL SOL, Alain  e  FARRES VAZQUEZ, Reinel. Influencia de las estrategias curriculares de la carrera Licenciatura en Enfermería en la calidad del cuidado. Rev Cubana Enfermer [online]. 2010, vol.26, n.4, pp. 119-202. ISSN 1561-2961.

Se realizó una investigación documental con el objetivo de valorar la influencia de las estrategias curriculares de la carrera Licenciatura en Enfermería en la calidad del cuidado. Esta valoración, a partir del procedimiento inductivo-deductivo, el análisis y la síntesis, consideró la importancia que tiene este recurso pedagógico en la formación integral de los estudiantes y su contribución a la resolutividad de situaciones relacionadas con el cuidado, resultado que se refleja en la calidad de la atención, disminución de eventos adversos y por consiguiente la seguridad del paciente. Se asume por estrategia, línea o eje curricular, al abordaje pedagógico del proceso docente que se realiza con el propósito de lograr objetivos generales relacionados con determinados conocimientos, habilidades y modos de actuación profesional que son clave en su formación y que no es posible lograrlos con la debida profundidad desde la óptica de una sola disciplina o asignatura académica. Se concluye que las doce estrategias curriculares de esta carrera como una forma particular de desarrollar el proceso docente, con una direccionalidad altamente coordinada que responda al perfil de salida, en la que se imbrican de manera creciente los contenidos y los diversos métodos teóricos y prácticos de las unidades curriculares del plan de estudio, influye en la formación de un profesional competente, lo que se traduce en buenas prácticas, seguras y responsables en su campo de actuación; aunque para ello debe existir una estructura metodológica que garantice el funcionamiento de esta forma particular de desarrollar el proceso docente.

Palavras-chave : estrategia curricular; eje curricular; línea curricular; calidad del cuidado; seguridad del paciente; evento adverso; proceso docente; Licenciatura en Enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License