SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Evaluación de la capacidad y percepción de autocuidado del adulto mayor en la comunidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

PARLAY COSS, Laisa; RIVERI BELL, Reyna María; PAEZ ARMENTEROS, Jovita  e  RAMOS BATISTA, Luís Enrique. Índice de independencia de paciente con Accidente Vascular Encefálico. Rev Cubana Enfermer [online]. 2010, vol.26, n.4, pp. 206-221. ISSN 1561-2961.

Las discapacidades o secuelas permanentes más frecuentes en los pacientes que presentan Accidentes Vasculares Encefálicos, son las hemiparesias, la incapacidad para caminar o la dependencia parcial en actividades de la vida diaria. La determinación por parte del equipo de salud de si existen secuelas o no, en un paciente que ha sufrido esta enfermedad, es un elemento importante para darle seguridad y optimismo realista. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal, con el objetivo de evaluar el índice de independencia en pacientes con Accidente Vascular Encefálico que fueron egresados del Servicio de Cerebro Vascular del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora", Municipio Santiago Cuba, en noviembre de 2008. El universo estuvo constituido por 102 pacientes que residían en las áreas de salud de dicho Municipio, se tomó una muestra de 22 pacientes a través del método aleatorio simple, a los que se les aplicó la evaluación de las necesidades básicas de la vida diaria, según la Escala de Índice de Katz, que evalúa seis funciones: bañarse, vestirse, uso del servicio sanitario, movilidad, continencia y alimentación. Se exploraron otras variables como: edad, sexo, estadía hospitalaria, toma motora. Se obtuvo como resultado que predominó la edad entre los 70 y 90 años, el sexo femenino, la estadía hospitalaria estuvo entre 7 y 10 días. Se arribó a la conclusión que un mínimo de paciente sufrió toma motora, siendo directamente proporcional al grado de independencia en una u otra de las seis necesidades básicas y solamente un caso tenía dependencia total en todas las actividades de la vida diaria.

Palavras-chave : Independencia; actividad de la vida diaria; Accidente Vascular Encefálico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License