SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4V Reunión Internacional de Organización de Redes de Enfermería. Por la educación hacia el logro de los Objetivos del Milenio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão impressa ISSN 0864-0319

Resumo

AGRAMONTE DEL SOL, Alain et al. Consideraciones sobre la educación de posgrado en Enfermería. Rev Cubana Enfermer [online]. 2011, vol.27, n.4, pp. 257-268. ISSN 0864-0319.

Se realizó una investigación documental sobre la educación de posgrado en Enfermería con el propósito de reflexionar sobre algunas premisas a considerar en el desarrollo de este proceso pedagógico como aspectos indispensables para elevar su calidad y pertinencia, a la vez que contribuye a su dirección científica. Consideramos a la educación de posgrado como un proceso continuo que se inicia una vez graduado de cualquier carrera universitaria y permite a este egresado alcanzar otros niveles de conocimiento y desempeño en correspondencia con los avances científico-técnicos, así como responder de manera eficaz a las demandas y exigencias profesionales y sociales. El trabajo tiene como eje central los requerimientos generales que la sociedad socialista plantea a la educación de posgrado, que en el caso de Enfermería, debe orientarse como un sistema de enseñanza cuyos propósitos deben considerar esencialmente los avances científico-técnicos en este y otros campos imprescindibles para el ejercicio profesional y su relación con la necesidad de producción social. Entre las ideas que se presentan como premisas se destacan: el completamiento, actualización, especialización o reorientación cíclica de los conocimientos de los egresados de la educación superior, en correspondencia con el desarrollo científico técnico; la formación y desarrollo de cuadros científicos del más alto nivel; profundizar en la concepción científica del mundo; lograr una alta efectividad en la aplicación, en la actividad laboral y en la vida social de los conocimientos, habilidades y hábitos adquiridos; así como la concepción integral que debe caracterizar a este proceso.

Palavras-chave : Educación de posgrado; enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License