SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Propuesta de intervención domiciliaría a la familia del niño con parálisis cerebral portadorde infecciones respiratoriasSíntomas depresivos en ancianos brasileños: estudio de base poblacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão impressa ISSN 0864-0319

Resumo

DOMINGUEZ-NARINO, Claudia Consuelo et al. Validación de un formato para algunos diagnósticos de enfermería de interés en la familia. Rev Cubana Enfermer [online]. 2013, vol.29, n.2, pp. 102-120. ISSN 0864-0319.

Objetivo: determinar la validez de criterio de un formato de valoración de tamizaje para algunos diagnósticos de enfermería de interés en la familia. Métodos: el diseño utilizado fue la Evaluación de Tecnologías o Pruebas Diagnósticas. Fueron estudiadas 204 familias de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Entre septiembre y octubre de 2008 se realizó valoración de las familias, primero a través de un formato de valoración de tamizaje para sospechar la presencia de algunos diagnósticos de enfermería, seguido de, y aplicado independientemente, un formato de valoración focalizada para la confirmación de la presencia de los diagnósticos de enfermería aplicables a la familia. Con dichos formatos se evaluaron 10 etiquetas diagnósticas NANDA-I. Para determinar la validez del formato de tamizaje se calcularon las características psicométricas que indicaban su validez de criterio. Resultados: se obtuvo los altos valores operativos del formato de tamizaje, presentado en altas sensibilidades, especificidades, áreas bajo la curva, valores predictivos y likelihood ratio's. A partir de la valoración focalizada se obtuvo la prevalencia de los diagnósticos de enfermería evaluados en la familia, los más prevalentes fueron las conductas generadoras de salud, manejo inefectivo del régimen terapéutico familiar, y los menos frecuentes fueron conflicto del rol parental, riesgo de deterioro de la vinculación entre los padres y el lactante niño. Conclusiones: el instrumento de tamizaje resulto ser un instrumento válido para las etiquetas diagnósticas de NANDA-I incluidas en el presente estudio, alcanzando una buena validez de criterio.

Palavras-chave : proceso de enfermería; diagnósticos de enfermería; valoración; familia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License