SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

HERNANDEZ, Graciela; MORIEL CORRAL, Bernardina Leticia; SEANEZ ORVILIA, Molina  e  ARMENDARIZ ORTEGA, Angélica María. Modelo innovador de formación docente en la enseñanza-aprendizaje del cuidado de enfermería. Rev Cubana Enfermer [online]. 2014, vol.30, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

En México, la brecha entre la población económicamente favorecida y quiénes viven en pobreza extrema es cada vez mayor, situación que afecta el bienestar y la salud de las personas. Para las universidades y, específicamente las unidades académicas de enfermería, es insoslayable considerar el contexto social, económico y político en la formación de los profesionales. En este escenario, se propone un modelo innovador para la formación docente en la enseñanza aprendizaje del cuidado de enfermería; para tal fin se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, en una unidad académica de enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el noroeste de México; derivando el mismo en la identificación del modelo prevalente de enseñanza en asignaturas de Enfermería, caracterizado por un predominio de la enseñanza de contenidos procedimentales con énfasis en el enfoque biomédico. Con los resultados de la investigación y un marco teórico sustentado en el constructivismo y los patrones de conocimiento del cuidado de enfermería, se diseñó un modelo innovador de formación docente cuyos elementos son: docente, estudiante y entorno -a su vez integrado por: el sector educativo, específicamente universitario, sector salud y sociedad. El modelo concibe a la formación docente como un proceso formativo sistemático y organizado, mediante el cual los docentes se involucran individual y colectivamente con actitud reflexiva y crítica para la construcción de saberes. Entre las estrategias para su implementación se encuentra la modalidad de asesores docentes pares, con seguimiento y evaluación continuos.

Palavras-chave : cuidado; constructivismo; modelo innovador; docente; formación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License