SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Alternativas de comunicación para la Cobertura Universal de Salud en las Redes Internacionales de Enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

MARTINEZ TRUJILLO, Nelcy  e  TORRES ESPERON, Maricela. El espacio virtual de identidad en las redes de enfermería. Rev Cubana Enfermer [online]. 2014, vol.30, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

El Espacio Virtual de Identidad constituye una de las vías de legitimación del trabajo de las redes de enfermería, en tanto contribuye a visibilizar las acciones que éstas realizan para alcanzar los objetivos de trabajo previstos. Aunque está demostrada su potencialidad, en Cuba solo un número reducido de redes de enfermería cuenta con uno. Lo antes descrito puede estar dado por causas diversas, entre ellas que sus integrantes no comprenden su importancia o no tienen claro qué elementos tener presentes para su realización. El presente artículo tiene el propósito de reflexionar en relación con algunas de las utilidades que tiene el Espacio Virtual de Identidad para el trabajo de las redes de enfermería, así como enunciar algunas recomendaciones para su concepción. Se concluye que el Espacio Virtual de Identidad es un recurso determinante para ampliar el alcance y la visibilidad de las redes de enfermería. Para su concepción se deben tener en cuenta principios del diseño en general y de la arquitectura de la información en particular; ambos para garantizar su utilidad y sostenibilidad.

Palavras-chave : redes de enfermería; espacio virtual de identidad; arquitectura de la información.

        · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License