SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Caracterización morfológica de ocho procedencias de Moringa oleifera (Lam.) en condiciones de viveroCaracterización de especies arbóreas y arbustivas forrajeras en clima semiárido del sur de Mozambique índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

FONTE, Leydi; MACHADO, R; DIAZ, Maykelis  e  BLANCO, D. Caracterización morfológica de Gliricidia sepium, composición bromatológica y proporción de azúcares en sus flores. Pastos y Forrajes [online]. 2013, vol.36, n.4, pp. 423-428. ISSN 0864-0394.

La investigación se realizó en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, con el fin de determinar las características morfológicas de Gliricidia sepium, así como la composición bromatológica y la proporción de azúcares en sus flores. Se midieron las siguientes variables: altura total, diámetro del tronco a la altura del pecho (DAP) y ancho de la copa. Además, se estimó la cantidad de flores por árbol y por hectárea. En las flores colectadas se determinó la composición bromatológica: MS, PB, FB y Ca, la humedad y la lignina de Klason. El tamaño de muestra utilizado fue el 12 % del total (20 árboles) y cada árbol constituyó una réplica. Los valores medios fueron: DAP de 44,7 cm; altura de 4,85 m; 295 racimos por árbol, con 34 flores como promedio cada uno; el total estimado fue de 10 030 flores por árbol y de 8 986 880 flores por hectárea. La MS fue de 8,69 %; FB, 32,57 %; lignina de Klason, 28,8 %; PB, 7,04 %; y Ca, 0,99 %. Como azúcares simples se detectaron la glucosa (4,82 %) y la fructosa (10,36 %), mientras que la sacarosa mostró valores de 1,73 %. Se concluye que todos los árboles de G. sepium muestreados son típicos de la especie. Además, el porcentaje de MS de sus flores fue bajo, pero estas tuvieron un alto contenido de FB, PB, lignina de Klason y calcio. La fructosa fue el azúcar más abundante en el extracto y la sacarosa el más escaso.

Palavras-chave : composición química; flores; Gliricidia sepium.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License