SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Diagnóstico clínico de una sacrolumbalgia: Parte I El examen físicoIncidencia de la sífilis durante el embarazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

HERRERA GOMEZ, Vivian; RODRIGUEZ DOMINGUEZ, Lourdes; QUINTERO SANTANA, Mercedes  e  FEBLES TARDIO, Luis. Anticonceptivo en la consulta de planificación familiar. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1997, vol.13, n.4, pp. 345-351. ISSN 1561-3038.

Se realiza un estudio descriptivo en la Consulta de Planificación Familiar del Policlínico Docente "Nguyen Van Troi" en el período comprendido de enero de 1995 hasta abril de 1996, con el objetivo de contribuir a la optimización del Programa de Atención a la mujer durante la vida sexual activa. Se confeccionó una encuesta que se aplicó a 173 mujeres que acudieron trimestralmente a las consultas planificadas. Se midieron las variables: edad, escolaridad, partos, ocupación, estado civil, conocimiento acerca de los métodos anticonceptivos, así como los que usan actualmente, la fuente de obtención de información y las complicaciones. Predominó la edad entre 20 y 24 años, el nivel medio superior representó el mayor porcentaje, 60,60 %; la mujer trabajadora representó el 57,22 %; los dispositivos intrauterinos (DIU) y las tabletas son los métodos más conocidos por nuestras pacientes 87,3 y 78 %, respectivamente; las tabletas anticonceptivas fue el método de mayor preferencia y a la vez el más utilizado en la población encuestada, 78,19 %. La principal fuente de información fue el médico de la familia.

Palavras-chave : ANTICONCEPCION [métodos]; PROGRAMAS DE PLANIFICACION FAMILIAR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License