SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Riesgo cardiovascular en trabajadores de la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

GUIBERT REYES, Wilfredo; COBAS FERRER, Flora Susana; REYES SOSA, Renier  e  GOVIN ZUAZNABAR, Raiza. Comportamiento ante la ingestión de bebidas alcohólicas. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1999, vol.15, n.2, pp. 109-114. ISSN 1561-3038.

Se realiza un estudio epidemiológico descriptivo con el objetivo de conocer el comportamiento ante la ingestión de bebidas alcohólicas de 159 pacientes mayores de 15 años de dos consultorios del médico de la familia del policlínico "Reina" de Centro Habana durante el año 1996. Utilizamos la técnica de la encuesta y encontramos que en los pacientes estudiados el 49 % son bebedores problemas y el 35,2 % son bebedores sociales. El 94,2 % de la población encuestada ingiere bebidas alcohólicas y la edad de comienzo de ingestión de bebidas alcohólicas que se reportó con mayor frecuencia fue entre 15 y 30 años. Las motivaciones psicosociales de los pacientes que presentaron una conducta anormal ante el consumo de bebidas alcohólicas fueron: ingerir alcohol como medio de diversión en la utilización del tiempo libre, consumirlo por encontrarse vinculado con su trabajo y tomar bebidas alcohólicas para aliviar las tensiones diarias y enfrentar los problemas. Dicho estudio permitió recomendar la educación de la población de los efectos nocivos del alcohol y la adopción de estilos de vida saludables

Palavras-chave : ALCOHOLISMO [epidemiología]; ALCOHOLISMO [psicología]; MEDICOS DE FAMILIA; ATENCION PRIMARIA DE SALUD; RECOLECCION DE DATOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License