SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Biotipo y climaterio femeninoAlgunas consideraciones sobre la hepatitis G índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

FERRER LIRANZA, Admed  e  FERRER LIRANZA, Nancy. La tuberculosis, otra vez un problema de salud. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1999, vol.15, n.3, pp. 318-327. ISSN 1561-3038.

Se realiza una revisión bibliográfica sobre el tema de la Tuberculosis, con el objetivo de llamar la atención sobre su importancia hoy y para actualizar algunas concepciones modernas. Desde 1986, se comienza a detectar una elevación en la presentación de casos de Tuberculosis en todo el mundo, principalmente en los países en desarrollo. La infección respiratoria continúa siendo la forma principal, pero la presencia de la infección VIH/ SIDA, tiene una especial susceptibilidad a la infección tuberculosa, al estar afectados los linfocitos t4 presentándose en estos casos con frecuencia las formas extrapulmonares. Se necesitan técnicas de diagnóstico más efectivas, rápidas y sencillas. El tratamiento se recomienda que sea con 3 o más medicamentos simultáneamente y realizarse de forma completa, y es imprescindible el apoyo financiero gubernamental para este propósito. La prevención es vital en cualquier programa de control y debe ser dirigido tanto al individuo susceptible, como al personal de salud que trabaja en contacto con estos pacientes.

Palavras-chave : TUBERCULOSIS [epidemiología]; BROTES DE ENFERMEDADES; SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA [complicaciones]; INFECCIONES OPORTUNISTAS RELACIONADAS CON SIDA [epidemiología]; TUBERCULOSIS PULMONAR [epidemiología].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License