SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Evaluación de algunos indicadores del programa nacional para la prevención y el control de la infección intrahospitalariaAlgunos apuntes sobre comunidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

PRIETO HERRERA, María Eulalia  e  QUEIPO CABALLERO, Ana Josefa. Caracterización del asma bronquial en un área de salud. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2000, vol.16, n.4, pp. 356-359. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio descriptivo, transversal para caracterizar el asma bronquial en 2 grupos básicos de trabajo del Policlínico Comunitario Este, del municipio Camagüey durante el año 1996. El universo estuvo constituido por 260 pacientes dispensarizados como asmáticos, y mediante diseño muestral se tomaron 99 pacientes de 6 consultorios. La encuesta recogió variables como: grado de severidad, antecedentes familiares y personales de enfermedad atópica, momento en que aparecen las crisis y factores ambientales. El 54,5 % de los asmáticos eran ligeros; 68,6 % de los pacientes reconoció padecer de enfermedades atópicas. Existió un alto porcentaje de factores ambientales (95,9 % de polvo, 78,7 % de animales domésticos, 74,7 % de humedad). Se concluyó que la mayoría de los pacientes tenían familiares con enfermedades atópicas, más de la mitad de los pacientes presentaban crisis de asma bronquial con los cambios de temperatura. El polvo hogareño fue el factor ambiental más importante en la investigación

Palavras-chave : ASMA; VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA; POLVO; TEMPERATURA AMBIENTAL; FACTORES EPIDEMIOLOGICOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License