SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Autonomía y validismo en la tercera edadFactores de riesgo en la neuropatía epidémica periférica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

VAZQUEZ MACHADO, Andrés. Caracterización clínico epidemiológica del síndrome depresivo. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2001, vol.17, n.3, pp. 227-233. ISSN 1561-3038.

Se estudiaron 94 pacientes que acudieron a la consulta de psiquiatría de Cauto Cristo, Granma, Cuba, por un síndrome depresivo, con el objetivo de describir algunas de sus características clínico epidemiológicas. A todos los sujetos se les realizó una entrevista estructurada para conocer datos demográficos, características clínicas, eventos vitales, conducta suicida en el individuo y sus familiares y diagnóstico nosológico; éste último según los criterios del DSM IV. Predominaron las mujeres, el grupo de 35 a 54 años y los que tenían pareja. Los diagnósticos más frecuentes fueron trastorno distímico, trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo y trastorno depresivo mayor. La edad de inicio de los cuadros depresivos se sitúa en la tercera y cuarta década de la vida. El 28,5 % de los deprimidos ha tenido un intento suicida actual o anterior, y fue frecuente esa conducta en sus familiares. Las mujeres tuvieron más eventos vitales que los hombres, y los más frecuentes fueron los conflictos con la pareja y otros miembros de la familia, presentándose los síntomas de forma similar en ambos sexos. El humor depresivo, la falta de interés y disfrute en las actividades y la sensación de pérdida de energía o fatiga fueron los síntomas más frecuentemente referidos por los enfermos

Palavras-chave : TRASTORNO DEPRESIVO [epidemiología]; INTENTO DE SUICIDIO; ESCALAS DE VALORACION PSIQUIATRICA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License