SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1-2Efectividad del adhesivo tisular Tisuacryl en el cierre de heridas cutáneasPolifarmacia en los adultos mayores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

PEREZ CARDENAS, Clara. Evaluación psicológica del paciente con cáncer en la APS. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2005, vol.21, n.1-2, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio descriptivo con el universo de pacientes oncológicos de un Grupo Básico de Trabajo del Policlínico Docente "Dr. Mario Escalona Reguera", en Alamar, en el que se exploraron algunas variables psicológicas para identificar el grado de conocimientos que tienen estos de su enfermedad, su actitud hacia la vida, la percepción que tienen de su ambiente y de sí mismos, la valoración que hacen del apoyo social que reciben, la presencia de síntomas psiquiátricos, el reconocimiento de conflictos previos a la enfermedad y el estilo de afrontamiento que adoptan ante esta. Se utilizó la técnica de la entrevista, aplicándose además, escalas valorativas y pruebas psicométricas. Los resultados muestran que la mayoría de esos pacientes desconocen su enfermedad, no reconocen cambios en su actitud ante la vida y se describen a sí mismos y al ambiente con elementos positivos. La familia es el elemento mejor evaluado dentro de la red de apoyo social, mientras que el equipo de atención primaria de salud no ocupa posiciones envidiables en ese sentido. En todos los pacientes se constata ansiedad y en la mayoría, depresión. No hay diferencias notables entre los que reconocen o no la presencia de conflictos previos a la enfermedad, y se señalan las pérdidas familiares como el acontecimiento más impactante vivido en los últimos tiempos previos al diagnóstico. En general, refieren asumir un afrontamiento activo, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Palavras-chave : Cáncer; atención primaria de salud; psicología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License