SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3La enseñanza problémica y el juego utilizados en el aprendizaje de algunos aspectos de la sexualidad infantilImpacto de la creación de un programa de educación para la salud de los trastornos hipertensivos de la gestación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

RODRIGUEZ MENDEZ, Mariela. Representación social de la prevención de enfermedades en la atención primaria de salud. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2009, vol.25, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

INTRODUCCIÓN: el plan del Médico de Familia está instaurado hace más de 20 años para prevenir enfermedades y promover salud; sin embargo, los resultados no se corresponden aún con lo esperado. La forma en que los profesionales de la Atención Primaria de la Salud se representan y practican la prevención pudiera condicionar tal problema. OBJETIVO: explorar la relación de las representaciones sociales del profesional de la salud en la Atención Primaria de la Salud con sus prácticas preventivas cotidianas. MÉTODOS: cualitativos, aplicando las técnicas de entrevista, observación y análisis de contenido a la Revista Cubana de Medicina General Integral. RESULTADOS: los profesionales de la Atención Primaria de la Salud se representan la prevención de enfermedades esencialmente como la ejecución de acciones orientadas por programas e informar a la población sobre las pautas de conducta a seguir. Aunque se manifestó una actitud favorable hacia la prevención en sí, se quejan de sobrecarga laboral y las condiciones de trabajo en este nivel de atención. CONCLUSIONES: las representaciones de la prevención de enfermedades y las prácticas preventivas en Atención Primaria de la Salud son complementarias, puesto que la práctica preventiva en este nivel de atención se caracteriza por realizar lo exigido por los programas, sobre todo, si son priorizados, así como por informar sobre las pautas de conductas preventivas.

Palavras-chave : Prevención de enfermedades; representación social; práctica preventiva; atención primaria de salud (APS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License