SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Caracterización del nivel de información sobre ITS/VIH/sida en adolescentes de la escuela secundaria básica "José Luis Arruñada"Relación entre actividad física y obesidad en escolares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão impressa ISSN 0864-2125

Resumo

LIMA RABELO, Yelany; FERRER ARROCHA, Marlene; FERNANDEZ RODRIGUEZ, Celia  e  GONZALEZ PEDROSO, María Teresa. Sobrepeso en adolescentes y su relación con algunos factores sociodemográficos. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2012, vol.28, n.1, pp. 26-33. ISSN 0864-2125.

Introducción: el sobrepeso en la adolescencia se relaciona con el desarrollo precoz de aterosclerosis, por lo que se considera una señal aterogénica temprana. Objetivo: determinar la relación del sobrepeso con algunos factores sociodemográficos y estilos de vida. Métodos: se realizó una investigación descriptiva de tipo transversal en 252 adolescentes de 16 a 19 años, de una población de 347 adolescentes, del policlínico "Héroes del Moncada", municipio Plaza de la Revolución. Se utilizó el modelo de recolección del dato primario del Centro de Investigaciones y Referencias de La Habana. Se realizaron mensuraciones del peso, la talla y la circunferencia de la cintura, se determinó el índice de masa corporal, evaluando el estado nutricional según las tablas cubanas. Las variables sociodemográficas estudiadas fueron: edad, sexo, escolaridad de los padres, condiciones de la vivienda y estructura familiar. La actividad física, fue clasificada según lo referido por el adolescente. Resultados: el 18,3 % de los adolescentes, presentó sobrepeso y obesidad, con predominio del sexo masculino. En el grupo con sobrepeso el mayor porcentaje de las madres tenían un nivel de escolaridad técnico medio y preuniversitario y procedían de familias monoparenterales. La actividad física intensa fue menor en los adolescentes con sobrepeso.

Palavras-chave : adolescencia; sobrepeso; señal aterogénica temprana; condiciones socioeconómicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )